"...Y en cuanto a la
violencia física -ya provenga de la naturaleza inanimada,
de bestias o de hombres motivados por un instinto animal-, (la)
se enfrentará, si no queda otro remedio, con las previsiones
y la fuerza requeridas para su neutralización y rechazo;
pero eso ya no será un asunto de su honor, sino de su conveniencia."
Arthur Schopenhauer |
![]() ![]() |
VALETUDO Vale tudo -vale tudo, vale todo en Portugués-, es el estilo propio de pelea de un luchador, derivado de la combinación de varios sistemas de combate y artes marciales con todo lo cual cada luchador se enfrenta a sus rivales. Los luchadores deben dominar los estilos de pelea tanto de pie como en la lona; en algunas variantes de torneos de Valetudo se restringen las zonas donde no se puede golpear o el tiempo de los asaltos. En la actualidad es uno de los sistemas de pelea urbana más completos y considerado deporte popular en varios países como Japón, USA, Holanda, Brasil, y Cataluña entre otros. HISTORIA El Valetudo nace en Brasil como forma organizada de desafíos entre la escuela de la familia Gracie, creadora del Brazilian Jiu Jitsu, y escuelas de diferentes artes marciales y estilos de combate. Surge como una búsqueda de un lenguaje común en el que cada arte marcial puede desplegar su arsenal técnico sin verse restringida por un reglamento que beneficiaría a unos sistemas sobre otros. De esta forma en estos campeonatos se permite golpear con manos, piernas, codos y rodillas, proyectar, luxar, y estrangular. El luchador debe poder manejarse en un número casi ilimitado de circunstancias en una actividad de enorme demanda física. Esto hace que los luchadores de Valetudo sean considerados muy completos dentro de las artes marciales y deportes de contacto. En 1993 la empresa SEG SPORTS organiza en USA un campeonato de vale-todo, el Ultimate Fighting Championship (UFC) bajo el eslogan "anything goes", vale todo, sin límite de peso, tiempo ni reglas, con el objetivo de demostrar qué arte marcial es más efectiva, reuniendo a algunos de los mejores combatientes mundiales en sus respectivas especialidades. En los 4 primeros campeonatos de UFC participa un miembro de la familia Gracie, Royce, que consigue deshacerse de todos sus adversarios, en la mayor parte de las veces mucho más pesados que él. Gana un total de 3 campeonatos, ya que en el UFC 3 tras uno de los combates (también ganado, contra Kimo Leopoldo) no puede continuar en el siguiente debido a una lesión.
Este resultado de Royce Gracie hace replantearse a mucha gente el conocimiento de las artes marciales que se tiene en general y la efectividad de las mismas, destacando la importancia de la lucha en suelo, primordial en Brazilian Jiu Jitsu y en algunas otras artes marciales como el Judo, o deportes de lucha como el wrestling. El concepto Valetudo se ha adaptado de diferentes formas en distintos lugares. De este modo surgen diferentes eventos o torneos que, teniendo en cuenta la seguridad de los luchadores, limitan un tanto las acciones en el ring. Así, en algunos eventos no se puede patear al rival caído, en otros no se permite el uso de codos en la cara, golpear con las rodillas si el rival está en el suelo, etc. El Vale tudo definitivamente ha evolucinado para salir de este ambiente de deporte-desafío para entrar de lleno en el deporte-espectáculo. Actualmente hay dos grandes eventos el Ultimate Fighting Championship, que se celebra en EE.UU. y el PRIDE Fighting Championships que se celebra en Japón, aunque hay más de 400 eventos documentados a lo largo y ancho del globo. Es en este último país donde el Vale tudo goza de una mayor popularidad, habiendo eclipsado a otras de las modalidades deportivas más populares. Aunque estas 2 competiciones han desechado el concepto original y el propio término "vale tudo", se las sigue considerando como tales, ya que las MMA (Mixed Martial Arts o Artes Marciales Combinadas) son la evolución deportiva del espectáculo que era el "vale tudo" teniendo hoy día un reglamento serio para proteger la integridad de los contendientes, y categorías de peso, así como límite de tiempo en rounds, haciendo del Vale tudo de hoy día un deporte de contacto como otro cualquiera, y que gana adeptos día a día debido a la intensidad de sus combates.
Relacionado habitualmente con peleas sin reglas o clandestinas con apuestas e incluso a muerte, los profesionales del Vale Tudo tan sólo reconocen y lamentan una sola víctima mortal. Comparado con otros deportes de contacto, como el boxeo -donde destacan más de 1000 muertos en poco más de 100 años de historia-, el Vale Tudo está lejos de esas cifras aún cuando el boxeo suma muchas más peleas por año.
El Vale tudo en España, lo representan dignos luchadores con trayectoria internacional, como Manuel García, Nacho Santamaría, Antonio Tello o Daniel Tabera, así como el nacionalizado Fabricio Werdum, nacido en Brasil y discípulo de Sylvio Behring. Existe eventos nacionales como el KO Arena que fue el primero en realizarse y ya va por su quinta edición, el Octagon (Tenerife) y el Hombres de Honor o Shooto Spain (Barcelona). TÉCNICAS http://youtube.com/watch?v=Z9aNVQhbNyw In fieri. |
![]() ![]() |
Vidal
Serradilla |
© Copyright 2006 ArtsMarcials.com |
Development Network Services Presence
www.catalanhost.com |